Atención geriátrica
Manejo integral para el adulto mayor
La Clínica Oncológica de la Falp ha sido pionera en abrir la puerta a una especialidad que se preocupa de las necesidades específicas de los mayores.
Si bien se estima que la población chilena está en proceso de envejecimiento, el número de geriatras -especialistas para este segmento etario- no se ha elevado en la proporción óptima para cubrir las necesidades del país.
Reconociendo este escenario, la Clínica Oncológica de la Fundación Arturo López Pérez fue pionera en su tipo, en contar con la especialidad de geriatría para entregar una atención integral a los pacientes oncológicos mayores.
Falp trabaja en incorporar a la evaluación de los pacientes con cáncer la valoración geriátrica integral, que incluye aspectos biomédicos, funcionales, sociales y mentales. Así, es posible determinar de mejor manera la opción terapéutica más adecuada, de forma personalizada.
“Los adultos mayores deben recibir una atención más integral y completa, en la que es necesario revisar aspectos que generalmente en la evaluación médica tradicional quedan fuera, pero que pueden tener un impacto mucho mayor que los propios antecedentes
médicos”, explica el doctor Gerardo Fasce, geriatra de la Clínica Oncológica Falp.
Calidad de vida
En la especialidad de geriatría se trabaja para favorecer la calidad de vida del adulto mayor, manteniéndolo funcional por el mayor tiempo posible.
Según el doctor Fasce, entre las condiciones que favorecen este propósito está la actividad física, la alimentación saludable y el esparcimiento.
El ejercicio debe ser aquél que signifique un grado de esfuerzo al paciente, por 30 minutos y ojalá unas tres veces por semana.
En la nutrición saludable se deben evita las grasas, favoreciendo el consumo de frutas, verduras y carnes magras, como el pescado. El vino tinto es recomendable siempre y cuando no se excedan las dos copas para los hombres y una para las mujeres.
El tabaco debe ser evitado siempre por el paciente.
En tanto, el especialista recomienda realizar actividades recreativas más allá de lo físico: “Debe realizarse esparcimiento intelectual, lúdico y social. Sin embargo, son actividades que no deben forzarse, pues pueden generar un rechazo mayor”.
Clínica Oncológica (FALP)
Fundación Arturo López Pérez
Rancagua 878
Teléfono: 22420 5100
www.falp.cl